Creación de fuentes de datos espaciales
La creación de fuentes de datos espaciales se efectúa mediante un asistente de configuración. Ciertas interfaces son comunes a todas las fuentes de datos mientras que otras son específicas a cada tipo de fuente.
Conceptos básicos
Inclusión de varios archivos
Es posible incluir varios archivos a la vez en la mayoría de las fuentes de datos que leen archivos, lo que permite formar mapas continuos. Esto resulta pertinente en el caso, por ejemplo, de archivos CAD, donde una práctica corriente consiste en separar el territorio en porciones rectangulares o mosaicos. Al leer todos los archivos del mosaico juntos, los administradores de JMap pueden reconstruir un mapas continuo, con la condición de que los archivos contengan la misma estructura de datos (geometría, capas y tipos de atributos).
Navegación en el sistema de archivos
JMap Admin contiene un navegador de archivos remotos que permite navegar en el sistema de archivos del servidor donde se ejecuta JMap Server, para seleccionar los archivos que se incluirán en la fuente de datos. Los archivos deben encontrarse en discos accesibles a través del sistema de archivos del servidor. Los derechos de lectura deben estar también configurados en consecuencia.
Al navegar en la raíz del sistema de archivos, se pueden crear rutas definidas por el usuario. Estas rutas constituyen atajos que permiten ahorrar tiempo en la navegación. Pueden también ser utilizadas para escribir rutas específicas a un sistema operativo, como Windows UNC (p. ej. \\myserver\data).
Navegador de archivos remotos de JMap Admin con rutas definidas por el usuario
Creación de una nueva fuente de datos
Para crear una nueva fuente de datos, presione el botón Crear en la sección que lista las fuentes de datos espaciales.
Identificación |
|
Nombre |
Ingrese un nombre para la nueva fuente de datos espaciales. El nombre debe ser único. |
Descripción |
(Opcional) Ingrese una descripción de la nueva fuente de datos espaciales. Esta acción tiene fines administrativos. Esta descripción es visible sólo para el administrador JMap. |
Tipo |
|
Tipo de fuente |
Seleccione el tipo de fuente de datos que corresponde al tipo de datos que serán leídos. Se presentan todos los tipos de fuentes de datos que son soportados. |
Tenga en cuenta que puede haber tipos de fuentes de datos personalizados, desarrollados con fines específicos, utilizando JMap SDK.
Las etapas siguientes dependerán del tipo de fuente de datos que haya seleccionado. Los hiperenlaces del cuadro brindan más detalles sobre las interfaces de configuración específicas de cada fuente de datos.
Fuentes de datos vectoriales |
|
Archivos de datos espaciales |
SHP (ESRI), MID/MIF (MapInfo), GML, DGN, DWG/DXF, CSV, File Geodatabase (ESRI), TAB (MapInfo), GPX, KML (Google), VEC (Edigeo), GeoJSON, ADF/E00 (ESRI ArcInfo). |
Servidores de datos espaciales |
Coordenadas en una base de datos, Anotaciones en una base de datos, Oracle Spatial/Locator, PostGIS, MySQL Spatial, MS SQL Server Spatial, Personal Geodatabase (ESRI), Enterprise Geodatabase (ESRI), Servidores WFS, WKB o WKT en una base de datos, JMap Server, Tabla JMap Spatial. |
Fuentes de datos matriciales |
|
Archivos de imágenes |
GDAL (Geospatial Data Abstraction Library), TIFF/GEOTIFF, ECW/JPEG2000. |
Servidores de imágenes |
Atributos
Esta sección hace referencia a las fuentes de datos vectoriales exclusivamente.
Luego de configurar la fuente de datos, debe configurar sus atributos. Los atributos disponibles se presentan en una tabla en la que por defecto se incluyen todos los atributos. Algunos pueden ser excluidos y en ese caso, JMap Server los ignorará completamente. Se pueden especificar también los atributos para los cuales JMap Server debe crear un índice para acelerar el tiempo de respuesta a las consultas (esta configuración no afecta el tiempo de descarga ni la visualización de los mapas). Estos índices son utilizados cuando se efectúan consultas de selección por atributos que incluyen dichos atributos. También se pueden visualizar los valores de un atributo (100 primeros valores) al hacer clic en el nombre del mismo.
Esta sección contiene también los parámetros para configurar los atributos externos. La sección Atributos externos ofrece más detalles sobre el tema.
Atributos |
|
Incluir |
Los atributos incluidos son tratados por JMap Server. Pueden utilizarse en informes, para la producción de mapas temáticos, de etiquetas, etc. JMap Server ignora los atributos excluidos. Por defecto, se incluyen todos los atributos disponibles. |
Indexación |
JMap Server puede indexar un atributo para acelerar el tiempo de respuesta a las consultas. Si prevé utilizar un atributo para efectuar consultas de selección por atributos, éste debería ser indexado, sobre todo si la fuente de datos contiene un gran número de elementos. |
Atributo clave |
El atributo clave es un atributo que es utilizado cuando JMap necesita establecer relaciones entre un juego de datos descriptivos y los datos espaciales. Es importante seleccionar un atributo cuyos valores no cambiarán nunca. Si no necesita trabajar con este parámetro, puede dejar el valor por defecto. |
Proyecciones
La proyección de la fuente de datos debe seleccionarse para que corresponda a la proyección de los datos. Si este parámetro no se define correctamente, probablemente los datos no se visualizarán de manera correcta. La sección Proyecciones cartográficas ofrece más detalles sobre la gestión de las proyecciones en JMap.
Proyecciones |
|
Proyección original |
La proyección o el sistema de coordenadas espaciales utilizado en los datos que son leídos. |
Iniciar automáticamente la actualización |
Esta opción constituye un atajo que lanza la actualización de la fuente de datos después de que presiona el botón Terminar en el asistente. Cuando se modifican algunas opciones que requieren la actualización de la fuente de datos en el asistente, esta opción se selecciona por defecto |