Parámetros generales
La sección de parámetros generales de una capa es accesible mediante el menú desplegable Parámetros y luego General en la sección de detalles de la capa. Esta sección le permite especificar los parámetros generales para la capa, que se describen a continuación, así como los rangos de escalas de visibilidad.
General
General |
|
Nombre |
El nombre de la capa. Los nombres otorgados a las capas de un mismo proyecto deben ser únicos. Por defecto, se utiliza el nombre de la fuente de datos espaciales con la que se relaciona. |
Descripción |
Texto opcional que describe la capa. Este texto es visible para los usuarios de las aplicaciones JMap en una infoburbuja, al pasar el cursor sobre el nombre de la capa. |
Publicada |
Determina si la capa está publicada o no. La sección Publicación de capas ofrece más detalles al respecto. |
Visible |
Determina si la capa está visible o no cuando el proyecto se abre. Los usuarios pueden volver las capas visibles o invisibles en las aplicaciones JMap. |
Seleccionable |
Determina si los elementos de la capa pueden seleccionarse o no cuando la aplicación está abierta. Los usuarios también pueden decidir si las capas pueden seleccionarse o no, en las aplicaciones JMap. |
Incluir en la vista global |
Determina si la capa aparecerá en la vista global del mapa, si ésta está disponible. La vista global facilita la navegación en el mapa. |
Caché del cliente |
Determina si los datos de la capa permanecerán en el sistema del usuario incluso cuando la aplicación JMap esté cerrada. Esta opción mejora el rendimiento global porque los datos almacenados localmente se reutilizarán la próxima vez que se abra la aplicación, en lugar de cargarse nuevamente desde el servidor. |
Listada |
Determina si la capa aparecerá en el administrador de las capas de las aplicaciones. Una capa no listada aparece de manera normal sobre el mapa. |
Rangos de escalas
El rango de escalas de visualización se utiliza para administrar la visibilidad de una capa en función de la escala del mapa desplegado. Es especialmente útil si se quiere ocultar una capa cuando el mapa se despliega más allá de una escala específica. Por ejemplo, puede resultar inconveniente visualizar la capa de la red vial local cuando se examina el territorio completo de un país. Al utilizar un rango de escalas de visualización, se puede especificar que la capa de la red vial sólo sea visible cuando el mapa esté desplegado a una escala superior a 1:100.000. En ese caso, se especifica una escala mínima de visualización de 1:100.000 y se deja la escala máxima a 1:Infinito.
Rango de escalas de visualización |
|
Escala mínima |
La escala mínima para volver la capa invisible cuando el usuario hace un zoom atrás hacia un nivel inferior a la escala especificada. |
Escala máxima |
La escala máxima para volver la capa invisible cuando el usuario hace un zoom adelante hacia un nivel superior a la escala especificada. |
En modo Sólo lectura para los usuarios
|
Determina si los usuarios tienen el derecho de modificar estos valores. La modificación de este rango de escalas del lado de la aplicación, en el caso de capas que contienen un elevado número de elementos, podría generar peticiones que utilizan un gran volumen de recursos de memoria o podría incluso engendrar una reacción anormal de la aplicación JMap. |
Actualización dinámica
La actualización dinámica de los datos permite recargar automáticamente los datos de una capa con una frecuencia que se configura, sin necesidad de que el usuario manipule el mapa. Puede resultar útil para las capas cuyos datos cambian regularmente, tales como las capas de seguimiento vehicular (AVL). Constituye una alternativa al uso de capas que se cargan por región.
Actualización dinámica |
|
Activar la actualización dinámica |
Seleccione esta opción para activar ka actualización dinámica. |
Intervalo de actualización |
Especifique el intervalo entre cada actualización. |