Los datos

<< Click to Display Table of Contents >>

Navigation:  Utilizar JMap Web en una computadora o tableta >

Los datos

Los datos de la aplicación están organizados en temas a los que se accede a partir de la interfaz cartográfica. Los datos de un mismo tema constituyen una capa a la que se asocia información descriptiva. Las capas se superponen unas sobre otras para formar el mapa que se visualiza en la interfaz cartográfica.

Hay dos tipos de capas en JMap Web: los mapas base, que forman el fondo del mapa y las capas que contienen los datos de interés y que cuya visualización usted puede activar o desactivar según sus necesidades.

Visualizar las capas

1. Haga clic en Menú para abrir el menú que presenta dos secciones, Capas y Consultas.

La sección Capas contiene la lista de las capas organizadas en dos grupos Capas y Mapas base.

La caja de texto Filtros permite filtrar las capas en función de su nombre o de una parte del mismo.

2. Haga clic en Menú para cerrar el menú y visualizar sólo la interfaz cartográfica.

Capas

Las capas contienen datos sobre diferentes temas.

Grupos de capas

Las capas pueden estar organizadas en grupos de manera jerárquica para facilitar el trabajo. Los grupos de capas se identifican en gris y tienen una flecha contigua al nombre del grupo. Para ver las capas que componen un grupo:

1. Haga clic en la flecha contigua al nombre del grupo. Haga clic en las flechas para abrir los subgrupos de la jerarquía.

2. Haga clic en la flecha contigua al nombre de un grupo para cerrarlo.

Visualizar una capa

1.Marque la casilla situada a la izquierda del nombre del grupo, del subgrupo y de la capa para visualizarla en la interfaz cartográfica.

Cuando un grupo está encendido, todas las capas encendidas que contiene (cuyas casillas están marcadas) se visualizan en el mapa. Cuando un grupo está apagado, ninguna de las capas que lo componen se visualiza, aunque las capas estén encendidas. Encender o apagar un grupo o subgrupo de capas no modifica el estado de visibilidad de las capas que lo componen.

Puede encender varias capas al mismo tiempo, la única restricción es la legibilidad del mapa.

2.Desmarque la casilla para apagar la capa y/o el grupo de capas.

Rango de escalas de visibilidad

Cada capa es visible en un rango de escalas determinado. Las capas cuyo nombre e icono presentan un color más claro se encuentran fuera del rango de visibilidad a la escala actual del mapa. Usted puede hacer zoom adelante o atrás para encontrar el rango de escalas en que la capa es visible.

En la fila de cada capa hay una serie de iconos que permiten activar distintas funciones. Algunos de los iconos se visualizan de manera permanente mientras que otros aparecen al pasar el puntero sobre la fila.

Volver una capa seleccionable

La flecha situada al lado del nombre de una capa representa la función que vuelve los elementos de la capa seleccionables. Esta función está activada por defecto para algunas capas de la aplicación, en cuyo caso la flecha es azul . Si la función no está activada:

1. Haga clic en la flecha que se vuelve azul indicando que los elementos de la capa son seleccionables con las herramientas de selección interactiva. La sección Seleccionar elementos en el mapa ofrece los detalles de este tema.

Usted puede seleccionar los elementos de varias capas al mismo tiempo.

Usted puede volver seleccionable de manera independiente cada capa que compone un grupo.

2.Haga clic en la flecha para volver los elementos de la capa no seleccionables. El icono se vuelve gris .

Visualizar las temáticas

El icono indica que la capa posee una o varias temáticas, es decir que la apariencia de los elementos de la capa varía en función de los valores de uno o de varios atributos.

1. Haga clic en el icono para visualizar la o las temáticas.

2.Marque la temática que desea visualizar. La leyenda de la temática aparece y la capa adopta la apariencia de la temática. La leyenda puede ser dinámica, es decir que se actualiza de manera constante para mostrar sólo las clases que se visualizan en el mapa.

3.Desmarque la temática para desactivarla.

4. Haga clic en el icono para ocultar la temática.

 

La flecha permite acceder a otras funciones tales como modificar la extensión del mapa, configurar un filtro o mostrar los metadatos de la capa.

Modificar la extensión geográfica del mapa

1. Haga clic en la flecha . Une lupa aparece.

2. Haga clic en la lupa . El mapa se modifica para presentar la extensión geográfica de la capa de datos, en la cual se centra el mapa.

Visualizar los metadatos

1. Haga clic en la flecha . Si el icono aparece, indica que la capa contiene metadatos, es decir información sobre la procedencia y calidad de los datos.

2. Haga clic en el icono para abrir la interfaz de los metadatos.

Configurar un filtro

Ciertas capas vectoriales ofrecen la posibilidad de configurar un filtro para visualizar sólo algunos de los elementos cartográficos. Para configurar un filtro:

1.Haga clic en la flecha para mostrar el icono .

2.Haga clic en el icono para abrir la interfaz de configuración del filtro.

3.Haga clic en para añadir un atributo. El atributo se visualiza acompañado de una serie de operadores y de una casilla para indicar los valores del atributo. Los operadores varían en función del tipo de atributo seleccionado.

4.Haga clic en OK. Sólo los elementos de la capa que pasan el filtro se visualizan en el mapa. El icono al lado del nombre de la capa indica que la misma posee un filtro activo.

Volver una capa editable

El icono indica que la capa es editable. Para activar la edición de la capa:

1. Haga clic en el lápiz que se vuelve azul indicando que las funciones de edición están activas. La sección Editar datos ofrece detalles sobre el tema.

2. Haga clic en el lápiz para desactivar la edición de la capa. El icono se vuelve gris .

Mapas base

Los mapas base conforman el fondo de la interfaz cartográfica y ofrecen el contexto para situar la información contenida en las capas. Puede visualizar un mapa base a la vez.

Los mapas pueden ser configurados específicamente para la aplicación o provenir de servidores cartográficos web. Al pasar el puntero sobre el icono de un mapa base, aparece el nombre del mismo.

1. Haga clic en el mapa que desea visualizar.

En función de la configuración de la aplicación puede disponer de mapas provenientes directamente de servidores web como Google Maps, Bing y OpenStreetMap.