Utilizar JMap Web en un teléfono inteligente
<< Click to Display Table of Contents >> Navigation: »No topics above this level« Utilizar JMap Web en un teléfono inteligente |
Cuando JMap Web se abre en un teléfono inteligente, la interfaz gráfica de la aplicación permite acceder a los datos disponibles y efectuar consultas.
La mayor parte de la superficie de la interfaz está ocupada por el mapa, una barra de herramientas permite acceder a las funciones de la aplicación. Éstas cambian en función de la superficie disponible.
1 |
|
2 |
|
3 |
1. Haga clic en el icono para centrar el mapa en el punto en el que usted se encuentra (en las coordenadas geográficas de su teléfono). Un punto azul indica el lugar y el círculo azul que lo rodea indica la incertidumbre asociada a la localización. ![]() |
4 |
![]() 1. Haga clic en el icono para acceder a otras funciones. ![]() 2. Haga clic en Ayuda para abrir el Manual del usuario en una nueva página del navegador. 3. Haga clic en Desconexión para volver a la página de conexión a la aplicación. |
5 |
Infoburbuja de información que se visualiza al tocar un elemento en el mapa. |
6 |
Interfaz cartográfica de la aplicación. Usted puede navegar en el mapa usando sus dedos. |
7 |
|
8 |
Los datos contenidos en la aplicación están organizados en temas. Los datos de un mismo tema constituyen las capas cartográficas a las que se asocian información descriptiva. Las capas se superponen unas sobre otras y forman el mapa que visualiza en la interfaz de su teléfono.
JMap Web contiene dos tipos de capas:
1.Los mapas base que forman el fondo del mapa;
2.Las capas que contienen los datos de interés y que pueden encenderse o apagarse en función de las necesidades.
Haga clic en el icono para ver las capas en dos secciones Capas y Mapas base.
Capas
Las capas pueden estar organizadas en grupos de manera jerárquica para facilitar el trabajo. Los grupos de capas presentan una flecha al lado del nombre del grupo. Para visualizar las capas que componen el grupo:
1. Haga clic en la flecha junto al nombre del grupo. Haga clic en las flechas
para abrir los subgrupos de la jerarquía.
2. Haga clic en la flecha junto al nombre del grupo para cerrarlo.
Para visualizar una capa:
1.Deslice el botón situado a la izquierda del nombre del grupo o capa para encenderla y que se visualice en el mapa. Debe activar todos los subgrupos de la jerarquía para poder ver la capa. Si no ve una capa, cambie la escala del mapa haciendo zoom. Las capas pueden tener rangos de escala de visibilidad por fuera de los cuales no son visibles.
2.Para apagar una capa, deslice el botón .
Mapas base
Los mapas base constituyen el fondo del mapa y ofrecen el contexto en el que situar la información contenida en las capas. Usted puede visualizar un solo mapa base a la vez. Los mapas base pueden ser elaborados para la aplicación o provenir de servidores cartográficos web.
1. Haga clic en el mapa que le interesa para visualizarlo.
2.Según la configuración de su aplicación, puede disponer de mapas provenientes de servidores web tales como Google Maps, Bing y OpenStreetMap.
3. Haga clic en la interfaz cartográfica para esconder la lista de capas.
La aplicación JMap Web le ofrece dos tipos de consultas:
•Búsqueda de direcciones y de lugares.
•Búsqueda de elementos de una capa en función de los valores de sus atributos. Los elementos seleccionados se visualizan en el mapa y usted puede identificarlos.
Efectuar una búsqueda de direcciones o de lugares
Para efectuar la búsqueda:
1. Haga clic en el icono para ver la lista de consultas disponibles.
2.Inscriba los términos de la búsqueda en la casilla Buscar.
3. Haga clic en Go. El mapa se centra en el lugar buscado.
Efectuar una búsqueda en las capas de la aplicación
Para efectuar una búsqueda de elementos en una capa:
1. Haga clic en el icono para desplegar la lista de consultas disponibles en la aplicación.
2. Haga clic en el título de la consulta que le interesa. El formulario de la consulta se abre.
3. Haga clic en para abrir el menú desplegable de valores de cada atributo. Seleccione los valores deseados.
No necesita seleccionar valores para todos los atributos. Para ciertos atributos puede seleccionar más de un valor.
4. Haga clic en Reinicializar si desea volver al formulario vacío, borrando los valores seleccionados.
5. Haga clic en Buscar. Como resultado de la búsqueda los elementos seleccionados se identifican con una marca en el mapa. En función de la superficie del dispositivo, el explorador de la selección se abre mostrando los valores de los atributos de esos elementos.
6. Haga clic en el icono para borrar la selección.
Las infoburbujas permiten visualizar de manera muy simple la información sobre un elemento que selecciona tocándolo en la interfaz cartográfica.
Pueden incluir hipervínculos para abrir y descargar documentos, videos, sitios web, fotos, planos, etc.
Para visualizar una infoburbuja:
1. Haga clic en el elemento que le interesa para que la infoburbuja aparezca. Haga clic en los hipervínculos para abrirlos.
2. Haga clic en el botón para cerrarla.
Cuando usted toca otro elemento, la infoburbuja del primero desaparece automáticamente.
Utilice los siguientes botones para navegar en el mapa:
![]() |
Ajusta la interfaz cartográfica a la talla de la pantalla. 1. Haga clic en el botón para agrandar la interfaz a pantalla completa o para volver a la interfaz inicial. |
![]() |
Abre una ventana que muestra una vista global del mapa. Un rectángulo gris muestra la región que está visualizando en el mapa. ![]() |
![]() |
Este botón permite acceder a las funciones para compartir el mapa que está visualizando. 1. Haga clic en ![]() 2. Haga clic en Enlace a este mapa para mostrar el enlace al mapa. Éste muestra las instrucciones para copiarlo en el portapapeles. ![]() 3. Haga clic en Insertar mapa para integrar el mapa en un sitio web. La interfaz presenta el texto que debe copiar y pegar en una página HTML para efectuarlo. ![]() 4. Haga clic en Crear imagen para generar un archivo .PNG del mapa que está visualizando. 5. Haga clic en Facebook, LinkedIn o Twitter para publicar el mapa en su cuenta de esos medios sociales. 6. Haga clic en |
![]() |
1. Haga clic en el icono ![]() 2. Haga clic en Preferencias para abrir la ventana que le permite establecer las unidades de medida de la aplicación. 3. Haga clic en Unidad de distancia para seleccionar las unidades en las que se visualizan las mediciones de distancia y de superficie efectuadas en el mapa así como la escala gráfica. 4. Haga clic en Unidad de visualización para seleccionar las unidades en las que se indica la posición del puntero en la interfaz cartográfica. 5. Haga clic en Rotación para indicar el ángulo de rotación que se aplica al mapa. ![]() |