Los datos
Índice
- El panel Capas
- La ficha de una capa
- Visualizar las capas
- Temáticas
- Gestión de las temáticas
- Información
- Extensión geográfica de la capa
- Filtrar elementos
- Volver seleccionables los elementos de la capa
Los datos del proyecto están organizados en capas. Cada capa contiene datos de un tema en particular. Las capas se superponen para formar el mapa que se visualiza en la interfaz cartográfica.
Ciertas capas se componen de elementos representados por un tipo de geometría (puntos, líneas, polígonos) y un conjunto de atributos descriptivos. Una capa puede representar los árboles con puntos, por ejemplo, a los que se asocian atributos tales como la especie, el diámetro, la altura, el estado sanitario, etc. Cada objeto o elemento (cada árbol, por ejemplo) de la capa tiene una geometría que se localiza en el espacio y atributos que lo describen.
Otras capas están compuestas por datos matriciales (pixeles o teselas) que forman imágenes tales como las fotos aéreas o las imágenes satelitales.
Las capas se pueden agrupar de manera jerárquica en función de los temas que representan: urbanismo, ambiente, transporte, edificios, crímenes, indicadores socio-económicos, etc. La estructura jerárquica en niveles facilita el trabajo cuando los proyectos contienen una gran cantidad de capas de distintos temas.
Ciertas capas se denominan mapa base porque ofrecen un contexto para presentar las capas de datos. La interacción con los mapas base se limita a la selección del tipo de mapa base que se muestra en la aplicación.
El panel Capas
El panel Capas contiene el detalle de las capas del proyecto y herramientas para controlar su visualización y aspecto.
-
Presione
para abrir el panel Capas. El icono cambia de color
.
Los grupos de capas del proyecto se presentan en el panel en forma de fichas o cartones. Los grupos pueden estar abiertos, mostrando los subgrupos y capas o cerrados mostrando solamente su nombre.
-
En la ficha de un grupo, presione
para abrir la ficha y mostrar los subgrupos y/o capas que lo componen.
Cada subgrupo y capa tiene una ficha que presenta el nombre y distintas funciones. Los subgrupos se indican con el icono
mientras que las capas se indican con un icono propio a cada una de ellas relacionado con su estilo.
-
Presione
para abrir el subgrupo y mostrar las capas que lo componen. El icono cambia a
indicando que el subgrupo está abierto.
-
Presione
para cerrar el subgrupo.
-
Presione
para cerrar el grupo de capas.
-
Pase el cursor sobre una capa para mostrar las herramientas disponibles. La sección La ficha de una capa presenta los detalles de esas herramientas.
-
Seleccione un mapa base entre las opciones del grupo MAPA BASE. El nombre del mapa seleccionado se muestra en el nombre del grupo.
En la parte inferior del mapa se visualizan las atribuciones del mapa base.
Para acelerar la identificación de las capas que le interesan, puede aplicar un filtro:
-
Presione
para abrir la función Filtros de capas.
-
Ingrese algunos caracteres en el campo Nombre de capa para filtrar las capas en función de su nombre.
-
Presione
para abrir la ventana **Añadir un filtro **.
-
Seleccione el atributo de la lista Filtrar por, el operador de la lista Operador y el valor con el que desea filtrar las capas.
-
Presione Añadir. El filtro se aplicado se indica en la ficha Filtros de capas. Solo las capas que pasan el filtro se muestran en el panel Capas.
-
Presione
para aplicar el filtro al mapa. Solo las capas que pasan el filtro y cuya visualización está activada se muestran en el mapa.
-
Presione
para eliminar el filtro de capa. Las capas aparecen en el panel Capas. Debe activar la visualización de las capas para verlas en el mapa.
La ficha de una capa
La ficha de cada capa contiene información tal como el nombre de la capa, la presencia de temáticas, la presencia de filtros de los elementos, etc.
Para acceder a las herramientas disponibles, pase el cursor sobre la ficha de la capa que le interesa. Una serie de iconos aparecen.
![]() | El icono de la capa reproduce su estilo, es decir la apariencia de los objetos de la capa. Una cifra sobre el icono indica que hay temáticas configuradas para la capa. La sección Temáticas ofrece detalles sobre este tema. |
Arbres | Nombre de la capa. |
![]() | Las capas que tienen metadatos (datos sobre los datos) configurados muestran una infoburbuja que contiene el nombre de la capa y su fecha de producción. |
![]() | Filtro: para configurar un filtro que permita mostrar en el mapa los elementos de la capa cuyas características corresponden a los parámetros del filtro. La sección Filtrar elementos ofrece detalles sobre este tema. |
![]() | Selección: esta herramienta vuelve seleccionables los elementos de la capa para poder editarlos, producir reportes, etc. La sección Volver seleccionables los elementos de la capa ofrece detalles sobre este tema. |
![]() ![]() | Visualizar: para visualizar u ocultar en el mapa los elementos de la capa. La sección Visualizar las capas ofrece detalles sobre este tema. |
![]() | Menú: el menú contiene otras herramientas:![]() ![]() ![]() ![]() |
Visualizar las capas
Usted puede seleccionar las capas que se visualizan en el mapa. Para mostrar una capa usted debe activar la visualización del grupo y/o subgrupos que contienen la capa.
-
Deslice el interruptor situado en la ficha del grupo de la posición
a la posición
para activar la visualización del grupo.
-
Presione
para abrir la ficha del grupo y mostrar las capas y subgrupos que contiene.
-
Deslice el interruptor situado en la ficha del subgrupo para activar su visualización. El icono del subgrupo cambia de color
.
Las capas cuya visualización está desactivada presentan el icono
mientras que las capas cuya visualización está activada no presentan icono.
-
Presione
para activar la visualización de la capa. El icono desaparece y la capa se muestra en el mapa.
-
Para desactivar la visualización de la capa, pase el puntero sobre la ficha de la capa hasta que aparece el icono
.
-
Presione el icono
que cambia a
y la capa no se visualiza más en el mapa. Su símbolo se vuelve gris.
-
Deslice el interruptor del grupo de esta posición
a ésta
si desea desactivar la visualización de todas las capas del grupo. Aunque la visualización de una capa esté activada, ésta no se muestra en el mapa.
Visualización de las capas en función de la escala del mapa
Ciertas capas están configuradas para ser visualizadas en un cierto intervalo de escalas del mapa. En efecto, mostrar elementos cartográficos muy abundantes y pequeños a una escala pequeña (cuando el mapa muestra un gran territorio con poco detalle) puede dificultar la lectura del mapa. Las capas de esas características se muestran en mapas de gran escala, que presentan los detalles de un territorio restringido.
Las capas que no se visualizan a causa de la escala del mapa se indican con el nombre y símbolo coloreados en gris pálido. Cuando usted cambia la escala del mapa, haciendo zoom adelante, el nombre y símbolo de la capa se vuelven oscuros indicando que ésta se muestra en el mapa si su visualización está activada.
Agrupaciones de puntos o clústeres
Algunas capas cuyos elementos están representados por puntos pueden mostrar agrupaciones de puntos o clústeres. Cuando los puntos están próximos entre sí en la pantalla, son reemplazados por un símbolo especial que representa gráficamente la agrupación y muestra la cantidad de elementos que contiene.
Cuando cambia la escala del mapa, las agrupaciones de puntos varían en su ubicación y número de elementos:
-
Haga zoom adelante y atrás para observar la variación en las agrupaciones de puntos en el mapa.
-
Haga clic en una agrupación. El mapa cambia automáticamente la escala para mostrar con más detalle las agrupaciones más pequeñas y/o los puntos que forman la agrupación original.
Temáticas
Las capas pueden presentar temáticas, es decir que la apariencia de los elementos puede variar en función de los valores de uno o más atributos.
Usted puede mostrar en el mapa más de una temática de una capa al mismo tiempo.
-
Para acceder al panel TEMÁTICA(S) de la capa tiene dos opciones:
Presione el icono de la capa,
o
Presione
para abrir el menú y seleccione Gestión de temáticas.
El panel TEMÁTICA(S) muestra la leyenda de las temáticas.
-
Utilise el interruptor para activar y desactivar las temáticas. Los objetos del mapa cambian su apariencia en función de sus elecciones.
-
Puede desmarcar una o más clases o categorías de la temática para mostrar en el mapa sólo los elementos de las otras clases.
-
Si el administrador de JMap lo ha configurado así, la leyenda de la temática puede ser dinámica, es decir, la leyenda sólo muestra las clases o categorías de los elementos que se ven en el mapa. Las clases de los elementos que no se muestran en el mapa no se muestran en la leyenda. A medida que navega por el mapa, la leyenda cambia según los elementos que se visualizan.
-
Presione
o
para cerrar o abrir la ficha de la temática.
-
Presione Retorno para regresar al panel Capas.
Gestión de las temáticas
Esta opción está disponible sólo para las capas que tienen temáticas configuradas.
- Presione
Gestión de temáticas para abrir el panel TEMÁTICA(S) y utilizar las herramientas descritas en la sección Temáticas.
Información
Para mostrar la información sobre la capa:
-
Presione
Más información para abrir el panel GENERAL, que ofrece distintos tipos de información:
-
Elementos visibles en el mapa. La cifra varía a medida que usted navega en el mapa.
-
Extensión: X e Y indican las coordenadas del extremo sudoeste de la capa mientras que Ancho y Altura indican la extensión de la capa en metros a partir de dicho punto.
-
Fecha de producción: es un metadato, la fecha de producción de la capa.
-
Metadatos: información sobre los datos de la capa, tales como los indicadores de calidad, la organización que produjo los datos, las fechas de actualización, etc. La capa puede no tener metadatos.
-
-
La función Transparencia, disponible para las capas de datos matriciales, permite ajustar el grado de transparencia de la capa entre 0 % (valor por defecto) y 100 %. La transparencia se conserva cuando usted guarda el mapa (sección Crear y administrar mapas personalizados).
-
Haga clic en las pestañas TEMÁTICA(S) y/o FILTRO(S) para acceder a esos paneles.
-
Presione Volver para volver al panel Capas.
Extensión geográfica de la capa
Para mostrar la extensión geográfica de una capa, aunque ésta no se visualice en el mapa:
-
Presione
para abrir el menú contextual.
-
Presione
Visualizar la extensión de la capa. El mapa se visualiza automáticamente con la extensión geográfica de la capa. Un rectángulo que delimita la extensión de los datos aparece durante unos instantes.
-
Presione
si desea visualizar el mapa con la extensión geográfica precedente.
Filtrar elementos
Usted puede configurar filtros para visualizar sólo algunos elementos de la capa. Para configurar y aplicar filtros:
-
Presione
Filtrar elementos en el mapa para abrir el panel FILTRO(S).
-
Presione
para abrir la interfaz Añadir un filtro.
-
Seleccione el atributo, el operador y el o los valores del atributo.
-
Presione Añadir. En el mapa se visualizan sólo los elementos que pasan el filtro.
-
Haga clic sobre el filtro para abrir la interfaz Actualizar un filtro.
-
Presione
para añadir un filtro.
-
Marque un filtro para seleccionarlo.
-
Presione
para suprimir el filtro o
para desactivarlo.
El icono visible en la ficha de una capa, indica que ésta tiene un filtro activo. Los filtros configurados se activan por defecto.
Operadores de filtros
Igual a: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de cualquier tipo) es igual al valor seleccionado por el usuario.
No igual a: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de cualquier tipo) difiere del valor seleccionado por el usuario.
Contiene: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de tipo texto) contiene el valor seleccionado por el usuario.
Está vacío: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de tipo texto) no tiene valor.
No está vacío: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de tipo texto) tiene un valor.
Es nulo: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de cualquier tipo) es nulo.
No es nulo: Este operador permite filtrar los elementos de una capa para mostrar sólo aquellos cuyo valor del atributo (de cualquier tipo) no es nulo.
Volver seleccionables los elementos de la capa
Para llevar a cabo funciones tales como modificar los elementos de una capa o seleccionarlos con las herramientas de selección interactiva, antes usted debe volver seleccionables los elementos de la capa. Esto le permite determinar la capa donde se seleccionan los elementos, dejando los elementos de las otras capas no seleccionables.
-
Pase el cursor sobre la ficha de la capa que le interesa, para visualizar el icono
.
-
Presione
para volver seleccionables los elementos de la capa. El icono
se visualiza en la ficha.
-
Presione
para volver no seleccionables los elementos de la capa. El icono
desaparece y al pasar el cursor sobre la ficha, se visualiza el icono
.