Guía de puesta en marcha de JMap Admin
Esta guía describe de manera sucinta las etapas necesarias para la configuración y la publicación de datos espaciales utilizando JMap.
Para ello debe asegurarse de que JMap Server esté funcionando. Si lo instaló como servicio en Windows, debe iniciarlo a partir de la ventana Servicios de Windows. De lo contrario puede iniciarlo utilizando el ejecutable que se encuentra en la carpeta JMAP_HOME/bin o utilizando el icono de acceso directo creado en el servidor durante la instalación.
Para iniciar JMap Admin puede utilizar el icono de acceso directo creado en el directorio de base en el servidor durante la instalación. Puede también abrir un navegador web y escribir un URL similar a http://192.168.0.1:8080/jmapadmin. La dirección IP y el número de puerto pueden cambiar según los parámetros y el entorno de instalación.
Una vez que ha abierto JMap Admin, se le pedirá un nombre de usuario y una contraseña. Luego de la instalación, el nombre de usuario por defecto es “administrator” y el campo de la contraseña está vacío.
Siguiendo las etapas que se detallan a continuación, podrá publicar datos cartográficos en JMap Admin.
Etapa 1 - Creación de fuentes de datos espaciales
En esta etapa define sus fuentes de datos espaciales. Puede tratarse de archivos SIG, de servidores de datos espaciales, de imágenes satelitales, etc. Indica a JMap el lugar donde se encuentran los datos que deben leerse.
La sección Creación de fuentes de datos espaciales ofrece los detalles del tema.
Etapa 2 — Creación de un proyecto
En JMap, un proyecto contiene las definiciones de las capas de un mapa así como los parámetros que regulan el control de los accesos (seguridad), las consultas de selección por atributos, las unidades de medida, etc. Al crear un proyecto usted define el aspecto visual de su interfaz cartográfica y la información que contendrá.
La sección Creación de proyectos detalla este proceso.
Etapa 3 - Creación de capas dentro del proyecto
En esta etapa usted crea, dentro del proyecto, las capas que conformarán el mapa. Cada capa del mapa está asociada a una fuente de datos espaciales. Para cada una de ellas debe definir el estilo (la forma en que se dibujarán los elementos de la capa), los informes, las temáticas, etc. También puede controlar el acceso a cada capa.
La sección Creación de capas describe en detalle este tema.
Etapa 4 - Despliegue de una aplicación
En esta última etapa usted publica su proyecto utilizando el modelo de aplicación de su elección. Cada modelo de aplicación ofrece distintos niveles de funcionalidades. Hay modelos de aplicaciones profesionales, web y para los dispositivos móviles. Una vez desplegada su aplicación, los usuarios pueden utilizarla para navegar en los datos de su mapa.
La sección Despliegue de aplicaciones JMap describe en detalle esta etapa.